Como producto de una sociedad estratificada, dirigida por una clase dominante, el contenido de las inscripciones mayas es básicamente histórico y se enfoca en los principales acontecimientos históricos en la vida de sus gobernantes, tales como nacimiento, designación de heredero, entronización, guerras y toma de cautivos de alto rango.
Los gobernantes también utilizaban las inscripciones para proclamar sus títulos, mencionar a sus ancestros reales, su derecho genealógico a gobernar, sus matrimonios con mujeres importantes, su propia muerte y enterramiento.
Los textos tallados en los monumentos eran utilizados como propaganda política para que un gobernante obtuviese o consolidase su posición social de privilegio, o para incrementar su prestigio en relación con otros rivales.